Noticias

Blog

Información

Sí, el lavavajillas también debe limpiarse

A menudo, existe la creencia popular de que el interior de un lavavajillas siempre está limpio debido al agua caliente y los detergentes que se utilizan durante el proceso de lavado. Sin embargo, esta idea no podría estar más lejos de la realidad. Desmitificaremos el mito de que el lavavajillas siempre está limpio y analizaremos cómo la falta de higiene en este electrodoméstico puede afectar la salud de los comensales y la reputación de un establecimiento de hostelería.

Además, te ofreceremos nuestras alternativas, consejos, recomendaciones y nuestro método de trabajo para garantizar que tu lavavajillas esté siempre en óptimas condiciones de limpieza e higiene, protegiendo así la salud y el bienestar de tus clientes.

Los problemas de la falta de higinienización en lavavajillas

La mala higiene de un lavavajillas en la hostelería puede generar diversos problemas de salud, ya que la acumulación de residuos de alimentos, grasa y suciedad puede dar lugar a la proliferación de bacterias, hongos y otros microorganismos. Algunos de los problemas de salud que pueden surgir debido a la mala higiene de un lavavajillas incluyen:

  1. Infecciones alimentarias: La presencia de bacterias y otros patógenos en los utensilios, platos y vasos mal lavados puede causar enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis, la listeriosis y la gastroenteritis, entre otras.
  2. Alergias y reacciones adversas: Los restos de alimentos en los utensilios mal lavados pueden provocar reacciones alérgicas en personas con alergias a ciertos ingredientes o productos químicos.
  3. Contaminación cruzada: La mala higiene de un lavavajillas puede resultar en la transferencia de bacterias y otros patógenos de un utensilio a otro, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades.
  4. Daño a la reputación: Un brote de enfermedades relacionadas con la mala higiene del lavavajillas puede dañar gravemente la reputación de un establecimiento, lo que podría resultar en la pérdida de clientes y posibles sanciones legales.

¿Cómo procederemos para la desinfección de un lavavajillas?

Nuestro equipo profesional de limpieza debe seguir ciertos pasos y precauciones para higienizar correctamente un lavavajillas de hostelería. Aquí te detallamos uno de los procedimientos generales, que puede variar ligeramente según el modelo y las recomendaciones del fabricante:

  1. Desconectar el lavavajillas: Antes de realizar cualquier tarea de limpieza, asegúrate de que el lavavajillas esté apagado y desconectado de la fuente de energía para evitar accidentes.
  2. Retirar y limpiar los filtros: Extraemos los filtros del lavavajillas y limpiamos con agua caliente y jabón, utilizando un cepillo suave para eliminar cualquier residuo. También podemos sumergirlos en una solución desengrasante si están muy sucios. Aseguramos de enjuagarlos bien antes de volver a colocarlos.
  3. Limpiar las aspas y brazos rociadores: Revisamos las aspas y los brazos rociadores para asegurar de que no haya obstrucciones. Si es necesario, retiramos y límpialos con agua caliente y jabón, utilizando un cepillo de cerdas suaves o un palillo para desatascar los orificios. Volvemos a colocarlos cuidadosamente una vez que estén limpios.
  4. Limpiar el interior: Utilizamos un paño suave o una esponja y una solución de agua caliente con jabón para limpiar las paredes, la puerta y el fondo del lavavajillas. Prestamos especial atención a las áreas donde se acumulan residuos o grasa, como las juntas de la puerta y las esquinas.
  5. Eliminar depósitos de cal y otros minerales: Si hay acumulación de cal o minerales en el interior del lavavajillas, podemos utilizar un producto desincrustante específico siguiendo las instrucciones del fabricante o aplicar una solución de vinagre blanco y agua (en proporciones iguales) y dejar actuar durante unos 30 minutos antes de enjuagar con agua caliente.
  6. Limpiar el exterior: Limpiamos el exterior del lavavajillas con un paño suave y una solución de agua y jabón. Prestamos especial atención a las áreas alrededor de los controles y las juntas de la puerta.
  7. Realizar una limpieza en caliente: Volvemos a conectar el lavavajillas para realizar un ciclo de lavado en caliente sin carga y utilizando un producto limpiador específico para lavavajillas o vinagre blanco. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo o bacteria que pueda quedar en el interior.
  8. Mantenimiento regular: Programamos inspecciones y limpiezas regulares según las recomendaciones del fabricante y las necesidades del establecimiento. La frecuencia de las limpiezas puede variar según el uso y las condiciones del lavavajillas.

Somos Netibiza

En Netibiza no sólo somos una empresa de servicios también ofrecemos soluciones personalizadas para cada cliente. Estudiamos su caso y adaptamos nuestra oferta a sus

Leer más
fregonas pbt

¿Qué es la fregona PBT?

Las fregonas PBT (malamente conocidas como «fregonas de pavimento»)son un tipo de fregonas que se utilizan para la limpieza de suelos. La siglas PBT provienen

Leer más